Logo Universidad del Valle

Área de Registro Académico

Información Contactos

  • Área de Registro Académico
  • registro@correounivalle.edu.co
  • Edificio Administración Central (E1) - primer piso.
  • Ciudad Universitaria - Meléndez
  • Horario en días hábiles de 8 am a 12M y 2:00 pm a 4:00 pm
  • Teléfono: +57 602 3212107
  • Coordinador de área: Raúl Andrés Ramírez Muñoz
  • Universidad del Valle
  • Cali - Colombia

  • Visita Nuestras Redes Sociales

Banner Proceso Preguntas Frecuentes


Para realizar la solicitud de certificados y/o actas debe ingresar al siguiente enlace donde encontrará los costos y el procedimiento paso a paso. En caso de presentar alguna inquietud diríjase al correo certificados@correounivalle.edu.co donde podrán brindarle mayor información.

 

En el siguiente enlace podrá consultar los horarios y salones de acuerdo con el código de la asignatura.

Para consultar sus deudas con el Área de Registro Académico y con otras dependencias, debe dar click en el siguiente enlace. Para consultar el procedimiento de cómo levantarlas consulte el siguiente enlace.

Para consultar deudas con Matricula Financiera visite el siguiente enlace.

 

Para realizar la verificación del título de nuestros egresados ingrese al siguiente enlace, donde podrá consultar los datos de personas graduadas a partir del año 1953. En caso que requiera verificación de una persona que no aparezca en la Base de Datos, podrá solicitar la verificación al correo archivo.registro@correounivalle.edu.co

  1. Para realizar la matricula financiera debe consultar el calendario académico en el siguiente enlace, donde podrá encontrar las fechas establecidas por el Consejo Académico para realizar dicho procedimiento.
  2. Una vez realizada la matricula financiera, consulte en el siguiente enlace las fechas de acceso al sistema, y el turno por orden de código, para realizar su matrícula académica.

Tenga en cuenta que la División de Admisiones y Registro Académico no asigna, ni modifica contraseñas.

Si olvido su contraseña consulte el procedimiento en: Guía de gestión de claves

Para solicitar un duplicado de diploma, debe enviar la totalidad de los documentos digitalizados que se indican, al correo grados@correounivalle.edu.co:

  1. Formato de Solicitud de Duplicado de Diploma, diligenciado completamente e, indicando el motivo por el cual se  solicita, así:
  • Pérdida: Se debe presentar comunicación escrita debidamente firmada, indicando lo pertinente.
  • Deterioro: Adjuntar diploma deteriorado.
  • Cambio de Nombre: Presentar además del diploma original, copia de los siguientes documentos en los cuales debe figurar su nuevo nombre: 

    • Registro Civil y Escritura Pública.
  1. Recibo de pago por concepto de "Duplicado de Diploma" (el costo está fijado en el 7% del salario mínimo mensual legal vigente) y el pago correspondiente a las estampillas para títulos académicos (Diploma). 
ServicioTarifa* Estampillas** Total
DUPLICADO DE DIPLOMA TECNOLOGÍA$ 70.000Pague Aquí$ 20.100Pague Aquí$ 90.100
DUPLICADO DE DIPLOMA PREGRADO$ 70.000Pague Aquí$ 20.100Pague Aquí$ 90.100
DUPLICADO DE DIPLOMA ESPECIALIZACIÓN$70.000Pague Aquí$ 20.100Pague Aquí$ 90.100
DUPLICADO DE DIPLOMA MAESTRÍA$ 70.000Pague Aquí$ 20.100Pague Aquí$ 90.100
DUPLICADO DE DIPLOMA DOCTORADO$ 70.000Pague Aquí$ 20.100Pague Aquí$ 90.100

* Resol. Rect. 3.695 Dic 20/19

** Ordenanza N° 301 Dic.30/2009. Al efectuar estos pagos deberá registrar el nombre completo y número documento de identificación del titular de la información.

  1. Fotocopia ampliada y clara del documento de identidad, así:
  • Ciudadanos colombianos: Cédula de ciudadanía.
  • Extranjeros deben presentar cédula de extranjería o pasaporte vigentes.

IMPORTANTE

  • Para la expedición de del Diploma la Universidad del Valle toma en cuenta únicamente la información consignada en el documento de identidad del titular en lo referente a tildes o caracteres especiales.
  • El duplicado se entregará veinte días hábiles, contados a partir de la recepción de la solicitud, si los documentos requeridos fueron recibidos en su totalidad.
  • El duplicado que no sea reclamado durante los seis meses siguientes del trámite de la solicitud, será anulado y por lo tanto el egresado deberá repetir la solicitud y cancelar nuevamente el valor del duplicado de diploma.
  • La emisión de un duplicado de diploma implica la anulación del diploma anterior.

Para tener información acerca de su solicitud puede escribir al correo electrónico grados@correounivalle.edu.co

Para conocer los grupos de deporte formativo haga click en el siguiente enlace.

Puede consultar toda la información acerca de las inscripciones para ingresar a la Universidad del Valle en la página de Admisiones, en el siguiente enlace.

Podrá solicitar los Contenidos Programáticos o Pénsum Académico a la Dirección de su Programa Académico, presentado un certificado de calificaciones original. Después de expedidos, se deben presentar debidamente legajados, junto con el certificado de calificaciones y una carta de la Dirección del Programa; a la Jefatura de la División de Admisiones y Registro Académico, para su firma.

Consulte costos en el siguiente enlace en la pestaña Otros Servicios.

 

A los estudiantes admitidos a primer semestre de Programas de Pregrado, que han seguido la totalidad de los pasos establecidos, el Área de Registro Académico les realiza su matrícula académica de oficio.

Los estudiantes de segundo semestre en adelante, después de pagar su matrícula financiera, registran su matrícula académica así:

  1. Con el  Director de Programa en el horario que éste establezca.
  2. A través del S.I.R.A., ingresando de acuerdo con las fechas que por código se establecen (estudiantes que no tienen restricción) así:
  1. Digite el login (7 últimos dígitos de su código, seguidos de un guion y el código del programa (1839411-3748)
  2. Digite la contraseña que usted se asignó para bajar su recibo de pago e ingrese al sistema.

En caso de haber olvidado la contraseña, asigne una nueva siguiendo las instrucciones que se encuentran en la guía de Gestión de Claves.

La información completa de este proceso puede encontrarse en la Guía de Matrícula Académica.

El promedio acumulado (ponderado) se calcula DIVIDIENDO (A) la suma del producto obtenido de multiplicar cada calificación por el número de créditos de la respectiva asignatura ENTRE (B) la suma de créditos de las asignaturas.

Se deben tener en cuenta la TOTALIDAD DE LAS CALIFICACIONES  registradas en la ficha académica, incuyendo las habilitaciones y no deben realizarse aproximaciones, se trunca a la segunda cifra decimal.

Importante:

El cálculo debe hacerse con todas las notas registradas en la ficha académica del estudiante, incluidas las habilitaciones.

El promedio acumulado no debe calcularse sumando únicamente los promedios semestrales.

Ejemplo:

CALIF

CRED

CALIF*CRED

3,7

1

3,7

2,8

2

5,6

3,0

2

6

2,7

1

2,7

3,2

1

3,2

3,7

1

3,7

2,8

2

5,6

3,1

2

6,2

3,4

2

6,8

3,3

3

9,9

4,5

1

4,5

 

18 = B

57,9 = A

 

A / B =

3,217

El certificado de estudio de matrícula actual hace constar que el estudiante se encuentra matriculado en el periodo académico vigente, muestra asignaturas y número de créditos matriculados en ese semestre (carga académica), y se solicita en la Secretaría de su Programa Académico o en caso de pertenecer a una Sede Regional, con la Secretaría Académica de la Sede.

Puede realizar el pago de Certificado de estudio de matrícula actual en línea en el enlace o dirigiéndose a la tesorería de la Universidad del Valle. Después debe liquidar las Estampillas de la Gobernación del Valle del Cauca ingresando al enlace. Una vez realizados los pagos debe dirigirse a la Secretaría de su Programa Académico para continuar con el trámite o en caso de pertenecer a una Sede Regional, comunicarse con la Secretaría Académica de la Sede.

Ingrese al siguiente enlace para consultar las electivas complementarias de Pregrado.

  1. Para actualizar su documento de identidad debe enviar un correo a matricula.academica@correounivalle.edu.co, con el asunto: Actualización Documento Identificación y en el texto del mensaje indique el nombre completo, número de la cédula de ciudadanía, código de estudiante y programa académico. En este correo debe enviar el documento de identidad vigente, con las siguientes características:
  • Estar escaneado a color, con una resolución de 300 ppp, por ambos lados y en una misma hoja, donde se aprecie todo el documento y con orientación vertical.
  • Legible y ampliado al 150%
  • En formato PDF.
  • Tamaño archivo: Hasta 2 Mb (2097152 bytes)
  • Nombrar el archivo con su número de documento de identidad y código, (ejemplo: 1100011100-1622045.pdf)

Si usted es estudiante de Pregrado, consulte el reglamento estudiantil en el siguiente enlace.

Si usted es estudiante de Posgrado, consulte el reglamento estudiantil en el siguiente enlace.

 

  1. Para saber cómo y cuándo se realiza el proceso de Reingreso para estudiantes de Pregrado, ingrese al siguiente enlace.
  2. Para saber cómo y cuándo se realiza el proceso de Reingreso para estudiantes de Posgrado, ingrese al siguiente enlace.
  1. Ingresa al Sistema S.I.R.A. aquí.
  2. Digite el login: Son los 7 últimos números del código de estudiante y el código del programa académico, separados con un guion.  Ejemplo: 1735891-3748.
  3. Digite la  contraseña, es la última que ingresó para acceder al sistema.
  4. Si no la recuerda consulte el procedimiento en la Guía de Gestión de claves.
  5. Una vez ingrese al sistema, de click en “Consultar Tabulado”, para generarlo e imprimirlo. Verifique el grupo en el que le fue matriculada cada asignatura (ejemplo: 106011m – grupo 01) para que pueda  asistir y ser evaluado correctamente por el docente, pues  de no asistir al grupo correcto se le calificará  0.0.